Empezaremos por los huesos y músculos de la bestia: el Vision of the Seas fue construido en 1998 en el astillero Chantiers de l'Atlantique en St. Nazaire, Francia. Y sí, la madrina del barco es Helen Morin Stephan, en caso de que te guste saber esas pequeñas curiosidades. Con un tonelaje bruto de 78,340 GT y un diseño de casco que permite un calado de 25 pies, este barco fue construido para estabilidad y comodidad.
Si hablamos de tamaño, la eslora (longitud) del barco es de 915 pies, mientras que la manga (ancho) es de 105.6 pies. Estas dimensiones otorgan al barco suficiente espacio para ofrecer una amplia gama de comodidades y servicios. El espacio viene distribuido en 12 cubiertas, de las cuales 11 son accesibles para los huéspedes.
Lo que mueve este gigante del mar son sus motores que le permiten alcanzar una velocidad de crucero de 22 nudos. No está nada mal para una estructura de su tamaño y peso. Además, cuenta con dos propulsores de proa, ideales para maniobras más precisas en puertos y espacios reducidos.
Pasemos a la gente, ¿de acuerdo? El barco puede albergar a 2,514 pasajeros y una tripulación de 742 miembros. Eso sin contar el doble de ocupación de 2,050 pasajeros. Y no, no todos son de un solo país. Los oficiales son en su mayoría noruegos, mientras que la tripulación tiene una composición internacional. Ah, un detalle más: tiene capacidad para 1,142 camarotes, divididos en 408 interiores y 616 exteriores. Dependiendo del tipo de vista al mar que prefieras, hay opciones.
En cuanto a opciones de comida y bebida, los pasajeros tienen a su disposición un total de 9 restaurantes y 6 bares. Suficiente variedad para no aburrirse durante la travesía. Y si te preocupa cómo moverte a través de esas 12 cubiertas, el barco ofrece 11 ascensores para los huéspedes. Práctico, ¿no?
Uno podría pensar que un barco construido en 1998 podría estar un poco pasado de moda. Pero ojo, el Vision of the Seas recibió su última renovación en 2017. Se le han implementado tecnologías y servicios más modernos para estar al día con las demandas actuales.
Como apunte final, pero no menos relevante, el barco está registrado en las Bahamas, lo que se refleja en diversos aspectos administrativos y regulatorios de su operación. Este tipo de detalles pueden no ser el alma de la fiesta, pero son cruciales para entender las dinámicas y obligaciones legales del barco.
Vision of the Seas | |
---|---|
Año de Construcción | 1998 |
Manga | 32 m |
Eslora | 279 m |
Tonelaje | 78000 tn. |
Velocidad | 22 nudos |
Capacidad de pasajeros | 2514 |
Capacidad de tripulantes | 742 |
Ratio tripulante por pasajero | 3,39 |
Cubiertas | 12 |
Camarotes | 1142 |
Ascensores | 11 |
Nacionalidad | Bahamas |
Clase | Vision |
Desde 118 € |
Para comenzar, debes saber que los restaurantes en este barco se dividen en dos categorías: Complimentary (gratuitos) y Specialty (especialidades).
Los restaurantes gratuitos son los que ya están incluidos en tu tarifa de crucero. Estos sitios ofrecen una gama variada de opciones gastronómicas sin un costo adicional. Son ideales para esos momentos en los que simplemente quieres disfrutar de una buena comida sin romper el cochinito.
Por otro lado, los restaurantes de especialidades son esos lugares donde vas a encontrar opciones más gourmet y exquisitas. Aunque estas opciones tienen un costo adicional, suelen ofrecer un ambiente y menús que te permiten darte un capricho.
Ahora, entremos en harina. A continuación, detallamos cada una de las opciones que podrás encontrar a bordo.
Main Dining Room
Se trata del clásico comedor principal del barco. Aquí puedes encontrar una gama completa de opciones que van desde carnes hasta mariscos, pasando por opciones vegetarianas. La utilidad cotidiana de este lugar radica en su versatilidad; es el sitio ideal para cualquier comida del día.
Park Café
Este café te ofrece una experiencia más relajada y casual. Ofrece ensaladas, bocadillos y cafés de buena calidad. Ideal para esos momentos en los que prefieres algo rápido y no quieres perderte ninguna actividad del barco.
Windjammer
Este es el buffet libre del barco. Aquí encontrarás una variedad de opciones internacionales, desde platos asiáticos hasta comida mexicana. Es el lugar perfecto para cuando la tripulación entera tiene gustos diferentes y nadie se pone de acuerdo.
Ben & Jerry’s
Un clásico para los amantes del helado. Ofrece una variedad de sabores y es el lugar perfecto para darte un gusto en un día caluroso.
Café Latte-tudes
Para los aficionados al café, este lugar ofrece una gama de opciones que va desde el espresso hasta los lattes más sofisticados. Este café es ideal para ese chute de energía que necesitas para continuar con las actividades.
Chef’s Table
Un ambiente más exclusivo donde un chef prepara una cena de múltiples platos en frente de ti. Este lugar es ideal para ocasiones especiales o cuando te apetece probar algo verdaderamente singular.
Chops Grille
Se trata de una parrilla americana que ofrece cortes de carne de alta calidad. Es el lugar para aquellos que buscan una experiencia culinaria más lujosa.
Giovanni’s Table
Si te apetece la cocina italiana, este es tu sitio. Ofrece desde pastas hasta pizzas hechas en horno de leña. Una buena opción para cuando quieras cambiar de aires y probar algo diferente.
Izumi
Si lo tuyo son los sabores asiáticos, en Izumi encontrarás sushi de alta calidad y otras delicias de la cocina oriental. Este restaurante te ofrece una escapada culinaria hacia el este sin tener que salir del barco.
Nombre | Tipo | Comida | Coste |
---|---|---|---|
Windjammer | Autoservicio | Buffet | |
Chops Grille | Mesa | Steakhouse | |
Park Café | Autoservicio | Incluido | |
Giovanni's Italian Kitchen & Wine Bar | Mesa | Italian | |
Restaurante Principal | Mesa | Main Restaurant | |
Chef's Table | Mesa | Gourmet | |
Izumi | Mesa | Japanese | |
Ben & Jerry's | Autoservicio | Dessert | |
Café Latte-tudes | Autoservicio | Cafe |
En el Vision of the Seas de Royal Caribbean, la diversidad en la oferta de bares y salones es digna de explorar. Entonces, acompáñanos en este recorrido por los diferentes espacios donde puedes tomar una copa, charlar y hasta olvidarte de que estás flotando en medio del océano.
No se trata simplemente de servir un buen cóctel; se trata del ambiente, de la música, del mobiliario y de cómo todo ello se amalgama para ofrecer una experiencia única. Al abordar el tema de localización, por ejemplo, notarás que cada bar y salón tiene su propia estratégica ubicación en el barco. Algunos están cerca de las piscinas, otros ofrecen vistas panorámicas al océano y hay quienes te transportan a un ambiente más íntimo y relajado.
En cuestión de temáticas, la variedad es amplia. Desde espacios deportivos hasta rincones elegantes que recuerdan a los bares de los años 20, hay un lugar para cada estado de ánimo y preferencia. Y no olvidemos el personal. Aquí se conjuga un equipo de profesionales altamente capacitados en la elaboración de cócteles, vinos y otras bebidas. El personal sabe más que solo mezclar; están allí para contribuir a la experiencia global.
La diversidad de bebidas es otro punto a tener en cuenta. Desde cervezas artesanales hasta vinos de alta gama y cócteles de autor, la oferta es tan variada que resulta difícil no encontrar algo a tu gusto.
A continuación, un vistazo más cercano a los bares y salones que puedes encontrar a bordo:
Pool Bar: Situado junto a la piscina principal, este es el lugar ideal para disfrutar de una bebida refrescante sin alejarse demasiado del agua.
R Bar: Este espacio de diseño retro ofrece una variada selección de cócteles clásicos, perfecto para quienes disfrutan de un ambiente con un toque nostálgico.
Schooner Bar: Con un ambiente que recuerda a un barco de vela clásico, este bar ofrece una amplia gama de bebidas y cócteles, y suele ser el escenario de trivia y otros juegos de salón.
Solarium Bar: Ubicado en la zona del Solarium, este bar ofrece un ambiente más tranquilo y relajado. Es el sitio perfecto para quienes buscan alejarse del bullicio y disfrutar de un cóctel mientras contemplan el océano.
Some Enchanted Evening Lounge: Este salón es conocido por su pista de baile y su atmósfera más social. Suele contar con música en vivo y es ideal para quienes disfrutan del baile y la música.
Viking Crown Lounge: Situado en una de las zonas más elevadas del barco, ofrece vistas panorámicas impresionantes. Es un espacio más exclusivo, ideal para disfrutar de una bebida en un ambiente sofisticado.
El abanico de actividades a bordo del Vision of the Seas de Royal Caribbean es extenso y variado, brindando oportunidades tanto para la relajación como para la diversión. Desde el entretenimiento en vivo hasta clases especializadas, las opciones son múltiples y se adaptan a todas las edades. Aquí, desglosamos lo que puedes esperar a bordo, en términos de actividades, sin necesidad de marketing ni adornos. Lo que queremos es ofrecerte un panorama realista y práctico del día a día en el crucero.
Las actividades en el Vision of the Seas están diseñadas para mantener a los pasajeros ocupados y entretenidos durante toda su estadía. El enfoque es holístico, intentando cubrir diversas áreas de interés.
Si bien todas las actividades tienen su encanto, algunas resaltan por su singularidad o por el hecho de ofrecer algo que no se encuentra en todos los cruceros. Aquí están las que consideramos que se llevan la palma:
Las actividades en el Vision of the Seas ofrecen una mezcla equilibrada que garantiza que no hay un momento aburrido, a menos, claro está, que optes por relajarte en el spa o en uno de los jacuzzis con vistas al horizonte. Con opciones para cada tipo de pasajero, la clave es encontrar el equilibrio perfecto entre el hacer y el descansar. Y con tantas actividades a tu disposición, hacerlo es más fácil de lo que podrías pensar.